top of page

CONSEJOS EN TIEMPOS DE GUERRA

Actualizado: 7 sept 2023

Cuando viene a nuestra mente la palabra guerra, nos imaginarnos destrucción, dolor, tristeza; por definición una guerra es costosa, sin embargo quien gana tiene la ilusión de recuperarse más rápido de sus perversos efectos.

Todos entonces van a una batalla con el deseo de prevalecer, muchas situaciones son nuevas, y decisiones deben ser tomadas en medio de la batalla con mucha incertidumbre entonces qué hemos de hacer?. El rey Roboam debía tomar una decisión relevante: bajar la carga tributaria al reino del norte o aumentar los impuestos para mantener la grandeza del imperio construido por su padre Salomón.


PALABRA: (1 Reyes 12:6-11)

6 Entonces el rey Roboam pidió consejo de los ancianos que habían estado delante de Salomón su padre cuando vivía, y dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que responda a este pueblo? 7 Y ellos le hablaron diciendo: Si tú fueres hoy siervo de este pueblo y lo sirvieres, y respondiéndoles buenas palabras les hablares, ellos te servirán para siempre. 8 Pero él dejó el consejo que los ancianos le habían dado, y pidió consejo de los jóvenes que se habían criado con él, y estaban delante de él. 9 Y les dijo: ¿Cómo aconsejáis vosotros que respondamos a este pueblo, que me ha hablado diciendo: Disminuye algo del yugo que tu padre puso sobre nosotros? 10 Entonces los jóvenes que se habían criado con él le respondieron diciendo: Así hablarás a este pueblo que te ha dicho estas palabras: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú disminúyenos algo; así les hablarás: El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de mi padre. 11 Ahora, pues, mi padre os cargó de pesado yugo, mas yo añadiré a vuestro yugo; mi padre os castigó con azotes, mas yo os castigaré con escorpiones.”.

Consejeros de batallas


En muchas ocasiones enfrentamos situaciones que desconocemos, debemos tomar decisiones sobre temas que ni siquiera hemos escuchado hablar; esto nos pone en la necesidad de acudir a consejeros para reducir el nivel de incertidumbre, ¿cómo han de ser estos consejeros?

En la historia de Roboam no hay muchos detalles para diferenciar los dos grupos de consejeros que estuvieron a su disposición, el único criterio para poder diferenciar fue la edad.

Los miembros del primer grupo de consejeros eran ancianos y los miembros del segundo grupo eran jóvenes, esa única diferencia nos ayuda a intuir por qué Roboam se inclinó por los más jóvenes, aunque la Biblia es clara (Para que se cumpliera lo dicho por medio de Ahías), pretendo utilizar ese hecho para enriquecer nuestra enseñanza.

Finalmente el resultado de seguir el consejo de los jóvenes fue:

“16 Cuando todo el pueblo vio que el rey no les había oído, le respondió estas palabras, diciendo: ¿Qué parte tenemos nosotros con David? No tenemos heredad en el hijo de Isaí. ¡Israel, a tus tiendas! ¡Provee ahora en tu casa, David! Entonces Israel se fue a sus tiendas. 17 Pero reinó Roboam sobre los hijos de Israel que moraban en las ciudades de Judá. 18 Y el rey Roboam envió a Adoram, que estaba sobre los tributos; pero lo apedreó todo Israel, y murió. Entonces el rey Roboam se apresuró a subirse en un carro y huir a Jerusalén. 19 Así se apartó Israel de la casa de David hasta hoy. 20 Y aconteció que oyendo todo Israel que Jeroboam había vuelto, enviaron a llamarle a la congregación, y le hicieron rey sobre todo Israel, sin quedar tribu alguna que siguiese la casa de David, sino solo la tribu de Judá. (1 Reyes 12:16-20)

Tendencia a desechar los que aconsejan diferente a tu voluntad

Alguien que pide consejo debe saber que los consejeros no están siempre de acuerdo con sus disposiciones, que la perspectiva de vida diferente de sus consejeros les hará ver la misma situación de una manera distinta y esto debería convertirse en algo super valioso para el aconsejado porque ampliar el espectro, reducir el nivel de incertidumbre, añadiendo información para la toma de decisiones.

Pero el aconsejado, por su naturaleza humana que exalta el ego, le gusta aquellos que lo adulan, le encanta quienes comparten su punto de vista y piensan como él; pero: ¡que gran oportunidad se pierden.!

Intuyo que Roboam se inclinó por el consejo de quienes se criaron con él porque lo adularon cuando dijeron: “El menor dedo de los míos es más grueso que los lomos de mi padre. “ (Verso 10). Si bien es cierto que el esplendor y magnificencia del reinado de Salomón requería de tributos para ser mantenido, el consejo escueto de los ancianos pretendía mantener la alianza con las 10 tribus haciendo lo que debería un rey hacer para ganar la confianza de un pueblo: servir

Dicho de una manera, los ancianos le aconsejaron humildad, los jóvenes soberbia y fatuidad, ¿por qué consejo te inclinarás tú?

Los consejeros una vez desechados evitan dar un nuevo consejo, claro está que también ha de entender quien aconseja que no siempre el aconsejado tomará en cuenta el suyo.

Quedarse solo para tomar decisiones agrega mucha carga al decisor, no porque distribuya su responsabilidad (Eso finalmente no pasa); sino por no contar con las suficientes alternativas que finalmente le ayudará a tomar la mejor decisión.

“Cuando falta el consejo, fracasan los planes; cuando abunda el consejo, prosperan.” - Proverbio 15:22 NVI

No es que los amigos de Roboam fueran jóvenes, de hecho tenían alrededor de 41 años (Ver 2 Crónicas 12:13), realmente eran faltos de experiencia. ¿Será importante la experiencia?. - Claro que sí, es un factor clave a la hora de escoger un buen consejero, la experiencia aporta conocimientos que son adquiridos por hechos vividos, no porque lo contaron o leyeron en algún libro.

Nosotros somos edificados realmente cuando leemos la Palabra, pero mucho más cuando nos ejercitamos (vivimos la palabra) a la hora de tomar decisiones diarias conforme a lo que nos dicta, eso es lo que nos da verdadera experiencia como cristianos.

El consejo por defecto en la batalla

“18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.” (Romanos 12:18-19)

Dado que por definición una batalla es costosa, debería evitarse a toda costa. Mi esposa trabajó durante largos años en un entidad que velaba por los derechos de las personas y su máxima era evitar que la gente pelee, y hacía la invitación a conciliar, con eso se ahorrarían enormes costos para el estado, pero lo más importante era evitar el costo para las vidas de los litigantes.

La invitación a conciliar no era algo fácil, las personas llegaban con dolor, soberbia, decepción, angustias, era tratar de poner a hablar a las emociones con la razón, así que era muy difícil llegar a convencer; justo allí, es importante la labor del Espíritu Santo, Él es quien se encarga de romper fortalezas mentales y escudriñar las profundidades del corazón para mover la voluntad de los hombres.

Si tu eres conocedor de la Palabra de Dios, existirá mayor demanda sobre ti para evitar la contienda, si la carne te lleva a contender pídele al Espíritu que te ayude a evitarlo.

“Si comienzas una pelea, ya no podrás controlarla; es como un río desbordado, que arrastra todo a su paso.” Proverbios 17:14 TLA

Una de las maneras de limitar tu predisposición a iniciar pleitos y contiendas es alejarte de aquellas personas que tienen la propensión a iniciar litigios, la palabra Dios habla de 7 cosas que abomina Jehová y todas tienen en común que ayuda a encender una contienda.

“Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma:17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, 18 El corazón que maquina pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal, 19 El testigo falso que habla mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.” (Proverbios 6:16-19)


Conclusión

A toda costa se debe evitar una batalla, el consejo de personas con experiencia en la batalla, que conoce los costos de la guerra, serán de mayor valía que el consejo que proviene de personas que no tienes experiencia; debes rodearte de personas sabias, temerosa del Señor para enfrentar situaciones que desconoces.


¿Qué te ha hablado el Espíritu Santo?

  1. ¿Quienes son tus principales consejeros?.

  2. ¿Cuál es el último consejo que has considerado valioso?

  3. ¿Has desechado un consejo de Jehová?

Comparte alguna de tus impresiones con tus compañeros de grupo, y pide apoyo en oración en caso de requerir.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ACERCA DE NOSOTROS

Somos una comunidad creada para llevar esperanza a los necesitados, a los no alcanzados a través del amor y servicio, sustentados en el glorioso nombre de Jesús

DIRECCIÓN

Carrera 10 # 28-18, Barrio El Silencio, Quibdó, Chocó, Colombia

EMAIL: riosdeesperanzaquibdo@gmail.com

TELÉFONO: +57 321 728 5026

SUSCRÍBASE PARA NUESTROS EMAILS

Gracias por suscribirte!

© 2021 by Rios de Esperanza

bottom of page