top of page

EN TI CONFÍAN LOS QUE CONOCEN TU NOMBRE

Actualizado: 21 jun 2023

La frase “nombres de Dios” se refiere a las denominaciones y los títulos a través de los cuales Dios se revela a sí mismo en su relación con las personas. Nuestra estrecha relación con Dios nos permite experimentar sus cualidades, que Él se revele a nuestra vidas, dejando ver sus atributos.

¿Cómo se ha revelado Dios a tu vida?. Es probable que en tu relación personal con Él, se te haya revelado con un nombre diferente a los que se presentan en este escrito, te animamos a recordarlo.

PALABRA: (Salmos 9:10)

“En ti confían los que conocen tu nombre, porque tú, Señor, jamás abandonas a los que te buscan.”


Mi nombre completo es Willian Klinger Mosquera, ese nombre no solo sirve para identificarme, sino que también define mi carácter, cuando alguien que me conoce escucha mi nombre, se hará una idea inmediatamente de quién soy yo, así como también tiene una expectativa con base en la vivencias que conmigo ha tenido.

Aunque ese es mi nombre propio, durante mi vida y seguramente la tuya hay algunos apodos que se usaron para describir o resaltar un atributo físico o una habilidad. Durante el bachillerato me apodaban “nariz de teta”, y por otro lado me decían “la computadora”; seguro que con esos apodos ya te imaginabas la forma de mi nariz y también mi habilidad mental.


Conoce el caracter de Dios?. Si estás en ese proceso a través de este mensaje podrás ver cómo Dios se ha revelado a quienes creen en Él, espero que se pueda revelar también a tu vida.

“El”: nombre de Dios supremo

"El” es la palabra más común en el mundo semítico para "Dios”, esta palabra la vemos cuando Dios se presenta a algunas personas; por ejemplo, cuando Dios escogió a Abraham para formar su pueblo se apareció a Abraham instruyéndole que saliera de su casa y parentela. En Siquem (Canaan), Dios se parece a Abraham, quien edificó altar llamando a ese lugar (Bet- el ) = (casa de Dios) - Génesis 12:8


No solo lugares fueron nombrados con palabras compuestas que llevaran “El” sino también nombres de personas, por ejemplo:

Isra-el (el que lucha con Dios) fue el nombre que tomó Jacob tras tener un encuentro con Dios, El-iseo (Dios es salvación), Samuel (Escuchado por Dios). Ahora, para referirse a los nombres de Jehová, aquellos a quienes Dios se les reveló utilizaron la palabra “El” seguido de un atributo derivado de la revelación que tuvieron.


El-shaddai (Todopoderoso / Ominipotente)


Abraham esperaba ver una descendencia numerosa; pero por lo que dictaba su razón sería imposible pensar que tendría una familia abundante a sus 99 años y con su esposa menopáusica; sin embargo el Dios todopoderoso, hizo que la semilla de Abraham se sembrara en Sara y naciera Isaac.


“Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el Señor se le apareció y le dijo: «Yo soy El-Shaddai, “Dios Todopoderoso”. Sírveme con fidelidad y lleva una vida intachable.” (Génesis 17:1 NTV)


El-roi (El Dios que me ve)

Agar después de mirar con desprecio a Sarai, ésta la empieza a tratar con dureza, lo que la obligó a huir, abandonada y a punto de perecer en el desierto, tuvo respuesta de Dios, quien nunca apartó su mirada de ella, propiciando un encuentro entre ella y el Ángel de Jehová.


13 A partir de entonces, Agar utilizó otro nombre para referirse al Señor, quien le había hablado. Ella dijo: «Tú eres el Dios que me ve». También dijo: «¿De verdad he visto a Aquel que me ve?». 14 Así que ese pozo fue llamado Beer-lajai-roi (que significa «pozo del Viviente que me ve»). Aún se encuentra entre Cades y Bered”. (Génesis 16:13-14 NTV)

El-elion (Dios Altísimo)

El Dios altísimo, quién creó los cielos y la tierra es una expresión para denotar la soberanía y autoridad de Dios, que no hay nadie sobre Él. Así justamente se refiere Melquisedec a Jehová cuando Abraham llega a entregar sus diezmos.

17 Después de que Abram regresó de su victoria sobre el rey Quedorlaomer y todos sus aliados, el rey de Sodoma salió a encontrarse con él en el valle de Save (que es el valle del Rey). 18 Y Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo,[a] le llevó pan y vino a Abram. 19 Melquisedec bendijo a Abram con la siguiente bendición:

«Bendito sea Abram por Dios Altísimo, Creador de los cielos y la tierra.

20 Y bendito sea Dios Altísimo, que derrotó a tus enemigos por ti».

Luego Abram dio a Melquisedec una décima parte de todos los bienes que había recuperado. Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra.” (Génesis 14:17-20 NTV)


(YHWH) El Tetragamatón

El tetragamatón fue referido por primera vez cuando el Dios de Israel se presentó a Moisés en un lugar donde ardía una zarza sin consumirse. Cuando Moisés se acercó a la zarza, una voz le dijo: quita tu calzado que lo que ves es tierra santa.

El tetragamatón, como se conoce el conjunto de consonantes: YHWH, fue usado para referirse al santísimo Dios; es de anotar que si no hay vocales en medio de las consonantes, las palabras son impronunciables y los Israelitas preferían no pronunciar el nombre de su Dios debido a su santidad.

“13 Pero Moisés volvió a protestar:

—Si voy a los israelitas y les digo: “El Dios de sus antepasados me ha enviado a ustedes”, ellos me preguntarán: “¿Y cuál es el nombre de ese Dios?”. Entonces, ¿qué les responderé?

Dios le contestó a Moisés:

14 —Yo Soy el que Soy.[a] Dile esto al pueblo de Israel: “Yo Soy me ha enviado a ustedes”.

15 Dios también le dijo a Moisés:

—Así dirás al pueblo de Israel: “Yahveh,[b] el Dios de sus antepasados, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes. Este es mi nombre eterno, el nombre que deben recordar por todas las generaciones”. (Éxodo 3:13-15)


El pueblo luego añadió al Tetragamatón dos vocales de manera que se pudiera pronunciar: Yahweh, que posteriormente evolucionó a JEHOVÁ, que en su forma reducida puede usarse como JAH. A continuación algunos títulos que mostraban el caracter de Yahweh

YHWH - Jireh


Cuando Abraham encontró el carnero para ser ofrecido como holocausto a Jehová en lugar de su hijo Isaac, pudo experimentar lo mismo que Elías cuando fue alimentado por cuervos (1 Reyes 17:6) que Dios provee de maneras ininteligibles para los suyos.

“13 Entonces Abraham levantó los ojos y vio un carnero que estaba enredado por los cuernos en un matorral. Así que tomó el carnero y lo sacrificó como ofrenda quemada en lugar de su hijo. 14 Abraham llamó a aquel lugar Yahveh-jireh (que significa «el Señor proveerá»). Hasta el día de hoy, la gente todavía usa ese nombre como proverbio: «En el monte del Señor será provisto».” - (Génesis 22:13-14 NTV)

YHWH - Nissi


Jehová fue la bandera, el estandarte que a partir de la victoria contra los amalecitas, el pueblo de Israel empezó a izar, y dada que era bien conocida la fama de Jehová de ser quien ganaba las batalas, sus opositores temblaban.

14 Después de la victoria, el Señor dio a Moisés las siguientes instrucciones: «Escribe esto en un rollo para que sea un recuerdo perpetuo, y léelo en voz alta a Josué: “Yo borraré por completo la memoria de Amalec de debajo del cielo”». 15 Entonces Moisés edificó un altar en ese lugar y lo llamó Yahveh-nisi (que significa «el Señor es mi estandarte»). 16 Dijo: «Por cuanto han levantado su puño contra el trono del Señor, ahora el Señor estará en guerra con Amalec de generación en generación». (Éxodo 17:14-15)

YHWH - Shalom


Después de ser llamado por Jehová para hacerle frente a una larga jornada de extorsión y robo por parte de los madianitas, Gedeón pudo experimentar la gran paz que solo le podía otorgar su gran Dios.

“23 Pero Jehová le dijo: Paz a ti; no tengas temor, no morirás. 24 Y edificó allí Gedeón altar a Jehová, y lo llamó Jehová-salom;[a] el cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas.” (Jueces 6:23-24)

YHWH - Rafa


El Dios que sana se mostró a todo un pueblo, restaurando las aguas de mara, de la misma manera que permitió sanar colectivamente a aquellos que mordidos por serpientes miraran la serpiente de bronce (Números 21:8-9).

“25 Y Moisés clamó a Jehová, y Jehová le mostró un árbol; y lo echó en las aguas, y las aguas se endulzaron. Allí les dio estatutos y ordenanzas, y allí los probó; 26 y dijo: Si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, e hicieres lo recto delante de sus ojos, y dieres oído a sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios te enviaré a ti; porque yo soy Jehová tu sanador. 27 Y llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a las aguas.” (Éxodo 15:25-27)


CONCLUSIÓN

Jehová no ha cambiado, es un Dios bueno, no ha dejado de ser, necesitas experimentar todo su poder, te invitamos a que busques intimidad y comunión con él para que lo puedas conocer como tu sanador, como tu proveedor, etc. En él confían los que conocen su nombre (carácter), pero también es importante empezar a confiar para conocer cada vez mejor su nombre.

¿QUÉ TE HA HABLADO EL ESPÍRITU SANTO?


  1. ¿Necesitas ver a Dios revelado en algunos de los nombres que han sido enseñados?

  2. ¿Tienes algún testimonio para compartir de cómo Dios ha revelado su nombre a tu vida?

  3. ¿No conoces la mano proveedora, sanadora, ayudadora de Jehová?, te invitamos a conocer su nombre en esas áreas y a confiaer en Él.


Comparte alguna de tus impresiones con tus compañeros de grupo, y pide apoyo en oración en caso de requerir.

Comments


ACERCA DE NOSOTROS

Somos una comunidad creada para llevar esperanza a los necesitados, a los no alcanzados a través del amor y servicio, sustentados en el glorioso nombre de Jesús

DIRECCIÓN

Carrera 10 # 28-18, Barrio El Silencio, Quibdó, Chocó, Colombia

EMAIL: riosdeesperanzaquibdo@gmail.com

TELÉFONO: +57 321 728 5026

SUSCRÍBASE PARA NUESTROS EMAILS

Gracias por suscribirte!

© 2021 by Rios de Esperanza

bottom of page